3 y 6 CUOTAS SIN INTERÉS //// 15% OFF TRANSFERENCIA-EFECTIVO ////

La Patagonia Argentina es una tierra vasta y majestuosa, es un rincón del mundo donde el tiempo parece haberse detenido, donde el viento cuenta historias de antiguas civilizaciones y paisajes infinitos se extienden más allá de lo imaginable.

Es una región de contrastes, de dureza y belleza, moldeada por la fuerza de la naturaleza y el espíritu de quienes la habitaron y la habitan.

En el extremo sur del continente, la Patagonia une estepa, montañas y costas. La Cordillera de los Andes, con sus cumbres nevadas, corta el cielo como un gigante que protege el oeste, mientras que al este, el Atlántico acaricia sus costas con aguas gélidas y turquesas. Entre ellos se extiende una estepa seca y aparentemente interminable, donde el viento reina, arrasando todo a su paso y dejando tras de sí un eco de soledad.

Su cultura está impregnada por la esencia de sus primeros habitantes, los pueblos originarios, y enriquecida por las influencias de los colonos europeos y criollos que se asentaron en estas tierras. Cada rincón de la Patagonia guarda historias, saberes y tradiciones que son el eco de su pasado y el pulso de su presente. 

Fue hogar de los pueblos originarios, como los tehuelches y los mapuches, quienes entendieron su ritmo y convivieron con su esencia. Para ellos, cada montaña, cada río y cada árbol era sagrado. 

La llegada de los colonos trajo cambios: se introdujeron estancias, ovejas y alambrados. Pero la Patagonia nunca se dejó domar del todo. Su espíritu permanece intacto en la mirada de los guanacos que recorren la estepa, en el vuelo del cóndor que surca el cielo y en el hielo eterno de los glaciares.

El viento es el gran narrador de esta tierra. Sopla sin tregua, susurrando leyendas de naufragios en sus costas remotas y cantando las hazañas de exploradores que se aventuraron más allá de lo conocido. Te envuelve, te enfrenta, pero también te abraza, como si quisiera recordarte que estás en un lugar donde la naturaleza es soberana.

Es un territorio que inspira respeto, contemplación y asombro. No es solo un lugar; es un estado de ánimo, un relato tejido con el viento, el hielo y la memoria de quienes la han habitado. 

Camino al volcán Batea Mahuida,Villa Pehuenia

 

Vista desde el Volcán Batea Mahuida

 

Espejo de agua en el Lago Aluminé, Villa Pehuenia

 

Río Aluminé

 

Villa La Angostura desde el Bosque de Arrayanes

 

Lupinos en el Sendero del Río Bonito, Villa la Angostura

 

A orillas del lago Correntoso, Villa la Angostura

 

Entre las montañas, el imponente lago Nahuel Huapi con sus aguas azules.

 

Una de las tantas playas sobre el Lago Espejo, Villa la Angostura

 

Las aguas turquesas del Río Correntoso permiten ver a las truchas ir y venir entre el lago Nahuel Huapi y el lago Correntoso.

 

 

Ovejas, un sello de la Patagonia Argentina

 

Camino hacia Villa Traful

 

Entre azules y turquesas, el agua transparente del Lago Traful.

 

Luces y sombras en la ruta de Circuito Chico, Bariloche

 

Vista desde el punto panorámico de Circuito Chico, Bariloche

 

Rincones de Colonia Suiza, Bariloche

 

Montañas que surcan el cielo, Circuito Chico, Bariloche

 

Arrayanes, protagonistas indiscutidos en el oeste de la Patagonia

 

Aguas turquesas y arena blanca en Playa Muñoz, Bariloche